Zara cambia de look: de tiendas de ropa… a boutiques de tendencias - masQarquitectura
Nueva York ha sido la ciudad elegida para la puesta de largo del nuevo concepto de tiendas de Zara. Los establecimientos del buque insignia de Inditex se organizarán a partir de ahora en torno a boutiques, una imagen “completamente distinta y renovada sobre la imagen de Zara que estamos acostumbrados a ver”, ha reseñado Pablo Isla, el presidente de la compañía.
Así, la línea que seguirán ahora estos complejos, y en la que llevan trabajando desde hace dos años, está mucho más enfocado a la idea de “boutique, con muchas diferentes boutiques dentro de la tienda, siendo esta un espacio muy elegante, transparente y acogedor”. Se trata de un concepto más minimalista, con locales más diáfanos y diferentes espacios separados por biombos translúcidos, con predominio del blanco y con toques de gris y un interesante juego de luces y sombras. La elegancia volverá a ser el sello distintivo de Zara.
Según parece apuntar desde Inditex, apenas hay estanterías y baldas para mercancía doblada, sino que está se va a exponer suspendida de paredes y biombos y en algunas mesas centrales. “La ropa luce especialmente”, ha explicado Isla, tal y como se puede ir comprobando en algunas de las tiendas abiertas en 2011, que ya se aproximaban a estas líneas –en Sidney y Melbourne, en Londres, Oporto, Taiwan y China-.
Esta filosofía de comercio ha sido llevada de la teoría a la práctica por medio de la arquitecta Elsa Urquijo, se ha probado en el centro comercial Marineda City, en A Coruña, cerca de la sede de la propia compañía en Arteixo, y se presentará este miércoles en Nueva York con motivo de la inauguración de la nueva tienda neoyorkina, en el número 666 de la Quinta Avenida. Posteriormente, este concepto se irá aplicando a las siguientes aperturas y en todas las reformas de las tiendas.