‘Construyendo Europa’, arquitectura en miniatura
¿Imaginas poder coger en la palma de tu mano la Torre Agbar de Barcelona, tener como decoración en casa el Parlamento de Escocia o la Biblioteca Peckham de Londres? Pues esto que, a bote pronto, parece una ilusión podría ser posible con las maquetas de prestigiosos edificios que se van a exponer hasta el 2 de marzo en el MNAC. Arquitectura a pequeña escala en la muestra ‘Construyendo Europa’, que reúne a cerca de 200 maquetas de proyectos seleccionados para el Premio Mies van der Rohe.
El comisario es Iván Blasi. La muestra enseña desde representaciones recientes hasta proyectos puestos en marcha en 1996. Estas se muestran con una cronología de hechos sociales, tecnológicos, económicos y políticos. Su exhibición permite apreciar cómo la arquitectura ha ido avanzando en los últimos años y ayuda también a contextualizarla en su época.
Desde 1988, la Comisión Europea y la Fundació mies van der Rohe de Barcelona otorgan bienalmente el Premio de Arquitectura Contemporánea de la UE-Premio Mies van der Rohe. Se presentan una serie de propuestas y el jurado escoge un ganador. También hay una mención especial ‘Arquitecto emergente’ y una selección de obras ejemplares.
Durante estos 25 años, la fundación ha organizado 13 ediciones. En total, casi 2.500 obras nominadas y un extenso archivo de fotografías, dibujos, material digital y audiovisual y maquetas clave en arquitectura.